Crear una silueta armónica es sólo una cuestión de jugar con las proporciones del cuerpo, para ello utilizamos los volúmenes, las formas, los estampados y los colores del vestuario para equilibrar y compensar la figura de una manera visual e inmediata. Con el fin de lograr una figura en armonía el autoconocimiento es indispensable, sin […]
Cómo combatir las ojeras ¡Consejos, rutinas y remedios naturales!
Las ojeras y las bolsas son unos de los problemas más complicados de tratar junto al acné, las pieles atópicas o las pieles con patologías concretas. En el caso de las mujeres, juegan un papel muy importante los continuos cambios hormonales que sufrimos a lo largo de nuestra vida y nuestros ciclos hormonales, como el síndrome pre-menstrual, si a eso le sumamos, el estrés y el cansancio, que van asociados también a los cambios hormonales, y la falta de tiempo para descansar, desconectar y realizar ejercicio físico, tenemos con todos estos factores un pez que se muerde la cola y un círculo difícil de romper, que impide que los productos que solemos utilizar, den resultados visibles y duraderos a la hora de combatir estos problemas, con lo que, una vez más, las rutinas, la constancia, la alimentación y los remedios naturales, serán vitales para combatir este tipo problemas 🙂
CAUSAS PRINCIPALES POR LAS QUE APARECEN BOLSAS Y OJERAS:
Estrés: igual que le pasa a nuestro cabello o a nuestra piel, cuando sufrimos de estrés, la mala oxigenación que se produce en nuestro cuerpo también le afecta a la piel de los ojos que además es mucho más fina y sensible, esta mala oxigenación provoca una mala circulación sanguínea que termina pronunciándose en nuestros ojos como las ojeras.
Cansancio y falta de sueño; está comprobado que dormir menos de 7-8h o más de 10h es perjudicial para la salud, en el caso de los ojos, si se duerme poco no se reactiva correctamente la circulación de la zona, ya que sólo se consigue si se llega a la fase del sueño que conocemos como REM, resulta que es en esta fase cuando los ojos realizan ciertos movimientos continuados que reactivan la circulación de la zona y la oxigenan de nuevo.
Mala alimentación: la sal, la comida pre-cocinada, el azúcar, los refinados, las bebidas carbonatadas, como no, tampoco iban a ser buenos para este tipo de problemas, una dieta rica en fibra, verduras, frutas, legumbres y semillas, es la mejor solución para combatir la mayoría de los problemas.
Herencia genética: en este caso tampoco nos libramos, hay una parte importante de herencia genética y tanto las ojeras, como las bolsas, son rasgos de nuestros familiares que heredamos.
Problemas cervicales: un problema en las cervicales puede provocar ojeras oscuras, si es tu caso o crees que puede serlo, acude a un especialista para que sea él quien te marque las pautas a seguir.
Migrañas y cefaleas: este tipo de patologías y más si son crónicas, también nos pueden provocar ojeras marcadas, esto es debido a la mala circulación y oxigenación que se produce por la tensión acumulada en la zona.
Mala circulación: como ya hemos comentado la circulación juega un papel muy importante, sobretodo en la zona del anillo cervical, ya que es la encargada de llevar el oxígeno del corazón a nuestro cerebro.
Enfermedades: hay ciertas enfermedades, como la anemia, que también pueden provocar ojeras, cualquier síntoma de malestar repentino que origine estos signos físicos se ha de consultar siempre con un médico. Las alergias estacionales también producen ojeras, hinchazón en los ojos e irritación.
Causas hormonales: los cambios hormonales originan entre otros síntomas, cierta irritabilidad en el carácter, cansancio y alteraciones en el sueño, estas alteraciones provocan en muchas mujeres las ojeras.
Problemas de visión: tener mala visión y forzar la vista continuamente son factores que influyen para que aparezca la ojera oscura alrededor de los ojos, revisa tu visión habitualmente con un especialista.
Tabaco y alcohol: el tabaco está relacionado con más de 25 enfermedades diferentes y con varios tipos de cáncer, entre otros, provoca el envejecimiento prematuro del organismo, problemas cardiovasculares, aumento de la tensión arterial, perdida de musculatura y de capacidad pulmonar…lo mejor que puedes hacer por tu salud es dejar el tabaco, hoy en día existen múltiples métodos para dejar de fumar, lo importante es querer y concienciarse. En el caso del alcohol, no hay que olvidar que es una sustancia depresora del sistema nervioso y muy adictiva, la toma abundante de alcohol está relacionada con un aumento de incidencia y muerte por cáncer de esófago, colorectal, hígado y mama, si se bebe, ha de ser siempre con mucha moderación.
Una vez detectados los factores que más influyen para la aparición de las bolsas y las ojeras, y detectados cuales son los que personalmente nos afectan más, hemos de crear rutinas y remedios constantes, factibles y asequibles que nos ayuden a frenar el problema 😉
- Rutinas que nos pueden ayudar:
Para mantener a raya el estrés, prepárate infusiones relajantes cada día, la menta poleo es perfecta para relajar sin adormecerte. Pon a raya tus pensamientos y ponte límites, no lleves todo el día a cuestas ciertos problemas y preocupaciones. Práctica deporte, sal a correr unos minutos, a pasear con tu mascota, haz yoga en el parque o en la playa. Realiza actividades que te llenen y oxigenen el cuerpo y la mente. Oxigenarse es vital, hazlo a diario como norma.
Para el sueño, las infusiones de valeriana, melisa, amapola, tomadas una media hora antes de ir a dormir, nos ayudarán a relajarnos. Otra rutina es no mirar el móvil ni el ordenador 30 min. antes de irnos a dormir.
Alimentación sana y rápida de hacer si tienes poco tiempo, como ensaladas de canónigos, rúcula, espinacas, productos frescos como tomates, pepinos, pimientos, cebollas y aguacates, muy fáciles de preparar. Las pastas integrales o de algas y verduras se preparan rápido y son muy sanas. Incluye también las legumbres, aunque sean en conserva y pescados pequeños como sardinas, anchoas, caballa, siempre ten a mano estos alimentos, son ricos en Omegas y son rápidos de preparar cuando se va con prisas.
Masajea el contorno de los ojos con pequeños toques cuando apliques las cremas, para reactivar la circulación, no está de más realizarse un ligero masaje por toda la cara al ponerse también las cremas del rostro, presiona ligeramente zonas estratégicas como las sienes, la parte lateral de la mandíbula, encima de las cejas y el lóbulo de la oreja, donde se acumula más tensión, sólo lleva unos pocos minutos y ayudarás así a relajar y activar la circulación. Los productos como contornos de ojos siempre ténlos en la nevera, igual que los antifaces.
Intenta tener una rutina en el sueño y controlar cuantas horas duermes, cada persona es diferente, detecta cuantas necesitas tu, intenta que nunca sean menos de 6h o más de 10h.
Revisa la postura con la que duermes, la mejor postura es dormir de lado (sobre la parte izquierda del cuerpo) con un cojín entre las piernas y si es boca arriba con un cojín debajo de las rodillas.
La almohada es un factor importante a tener en cuenta, revisa si has de cambiarla, sobretodo si sufres de cervicales o migrañas, ya que esto también afecta a tu mirada.Para llevar lo mejor posible los cambios hormonales, las perlas de Onagra y las Semillas de lino son buenos aliados, inclúyelos en tu dieta a diario.
Aplica el maquillaje igual que el contorno de ojos, a suaves toques y no sobrecargues la zona, recuerda tener un corrector con pigmento verde si las ojeras son rojizas y con pigmento amarillo si son violáceas, esto te ayudará mucho a disimularlas.
Nunca apliques el maquillaje justo debajo de la línea del ojo, la ojera no está allá, el surco de la ojera aparece más abajo, no es necesario cargar esa zona de corrector, ya que así sólo conseguirás marcar las líneas de expresión.
No olvides proteger siempre las ojeras del sol, con protector solar, gafas, gorras o sombreros, hemos de evitar la hiperpigmentación en esta zona.
-
Remedios Naturales para las bolsas y ojeras:
- Infusiones de menta o té verde, déjalos enfriar y aplícatelos con un disco de algodón unos 15 minutos, si lo prefieres puedes cortar los discos en forma de luna o utilizar las mismas bolsitas de la infusión.
- Pepino frío, manzana o patata, a trozos o los puedes triturar y aplicar a modo de mascarilla.
- Aceite de rosa mosqueta, a suaves toques y retirar antes de irse a dormir.
- Cubitos de hielo de té verde, puedes tenerlos siempre en el congelador y aplicarlos a suaves toques bajo las bolsas y ojeras cuando te levantes, escoge una cubitera que haga mejor cubitos pequeños, será más práctico de aplicar.
- Mascarilla de yogurt y manzanilla, realizar una mezcla hasta que esté todo bien triturado y aplicarlo sobre las ojeras unos 20 minutos, retirar con un disco de algodón humedecido.
* Recordar que aunque sean remedios naturales siempre se ha de realizar una pequeña prueba en la piel para ver posibles reacciones alérgicas, si escuece o aparecen rojeces retirar rápidamente con agua tibia.
- Algunos Alimentos que pueden ayudarnos:
- Pepino, tanto para comer como para aplicar de manera tópica es un excelente aliado por su gran contenido en agua y vitaminas A,B,C y E. También es rico en potasio, hierro, calcio, fósforo y magnesio.
- Aguacate, alimento rico en Omegas, antioxidante y también una fuente de agua por excelencia.
- Té verde, entre sus múltiples propiedades, es un gran antioxidante, también muy bueno aplicado de manera tópica.
- Alimentos ricos en hierro como las sardinas, tomillo, albahaca o lentejas.
- Naranjas y limones, antioxidantes excelentes para mantener la tonificación de las venas ya que son ricos en citroflavonoides y por su vitamina C.
- Frutas como el melón y las sandías, que aportan mucha hidratación.
- Semillas, como las de lino y sésamo por su alto contenido en Omegas y fibra.
- Alimentos que activen la circulación como el salmón, el ajo crudo, frutos rojos ricos en flavonoides que contribuyen a reforzar los capilares más pequeños y el corazón.
- Alimentos ricos en Vitamina A, por su producción de colágeno
- Levadura de cerveza, por su vitamina B y ser un excelente aliado para la piel.
- Zanahorias ricas en vitamina K.
¡¡Espero que la REVIEW del post » Cómo combatir las ojeras ¡Consejos, rutinas y remedios naturales! « te haya sido de mucha ayuda!! ¡Dime! ¿Qué es lo que haces tú para combatirlas? 😀
¡Cómo siempre muchas gracias por pasar, compartir el post y darme un +1!
¡No olvides dejarme tu comentario y puntuar el post haciendo click en las estrellitas para saber tu valoración! 🙂
PAZ & AMOR
[ratings]
¡Sígueme a través de las redes sociales, estarás al día de todas la publicaciones!
¡Si te ha gustado el contenido compártelo con tus amig@s! 😉
mi peor enemigo personalmente es mi migraña crónica, como no hay día que no me duela la cabeza arrastro ojeras desde pequeña, da lo mismo lo que coma o lo que me aplique que siempre las tengo. y siempre ha sido una especie de complejo. pero igualmente gracias por las ideas, tesoro!!
un beso enorme y feliz semana!
http://www.aprendiendoaquererme.com
Hola Carol!
Sí, es cierto, ojeras y migraña van de la mano!
Yo conseguí quitarme las migrañas con un cambio de alimentación, ahora rara es la vez que tengo dolor de cabeza 🙂 y te aseguro que sufría migrañas muy habitualmente y desde muy joven!
Un besazo reina! 😉
Que buenos consejos nos dejas. Tomo nota de todo a ver si podemos mejorar mis ojeras un poquito.
Me alegro guapa!!
Seguro que las mejoras, lo importante es ser constante 😉
Un besazo cielo! 🙂