Crear una silueta armónica es sólo una cuestión de jugar con las proporciones del cuerpo, para ello utilizamos los volúmenes, las formas, los estampados y los colores del vestuario para equilibrar y compensar la figura de una manera visual e inmediata. Con el fin de lograr una figura en armonía el autoconocimiento es indispensable, sin […]
Algunas ideas; 9 Remedios Caseros ¡fáciles, económicos y eficaces!
1.- Aceite de Romero para poblar cejas y pestañas.
Este aceite es conocido por sus propiedades para estimular el crecimiento del cabello, es muy utilizado en cosmética como revitalizante y es uno de los ingredientes principales que encontramos en los tratamientos para cejas y pestañas ya que refuerzan el pelo y estimulan su crecimiento. Podemos aplicar unas gotitas de aceite de romero en cejas y pestañas suavemente con la yema de los dedos o con un bastoncito para las orejas, preferiblemente por las noches antes de irnos a dormir para dejarlo actuar bien y retirar el resto por la mañana.
2.- Mascarilla facial de aguacate y aceite de oliva.
El aguacate y el aceite de oliva son dos potentes hidratantes naturales, los podemos aplicar tanto en el cabello como en el rostro para hidratar y humectar. Podemos mezclar medio aguacate maduro con un chorrito de aceite de oliva y batirlo todo hasta que nos quede una mezcla homogénea. En el caso del cabello lo aplicaremos de medios a puntas y lo dejaremos actuar mínimo 30 minutos para asegurarnos que el cabello lo absorbe bien, lo envolvemos en una toalla caliente o con un gorro de ducha ya que el calor potenciará que la mascarilla se absorba mejor, después lo podemos lavar como hacemos habitualmente para retirar la mascarilla y hacer el último aclarado con un chorro de agua fría para sellar los poros. En el caso de la piel aprovechamos la mezcla y la aplicamos con una brocha o espátula en el rostro y cuello de manera uniforme, dejamos actuar 20 minutos y retiramos con un algodón húmedo o agua tibia.
3.- Mascarilla capilar de aceite de coco, aceite de aguacate y aceite de argán.
Es otra de las mascarillas naturales más utilizadas en el cabello, estos tres aceites son los que más fácil y rápido se absoben por nuestro cabello, son hidratantes, reparadores, nutritivos, combaten el encrespamiento y la sequedad en las puntas, además de aplicarlos de medios a puntas podemos también hacernos un ligero masaje en el cuero cabelludo con las yemas de los dedos para estimular el crecimiento. Para preparar esta mascarilla pondremos estos aceites en un tarro de cristal a partes iguales según el largo del cabello, lo mezclaremos bien con una cuchara y lo calentaremos al baño maría unos minutos, así no se pierden las propiedades, una vez listo, aplicaremos bien de medios a puntas en todo el cabello, lo podemos ir trabajando por mechones y si no tenemos el cabello muy graso haremos un suave masaje en el cuero cabelludo, lo envolveremos con una toalla o gorro de ducha y dejaremos actuar siempre mínimo 30 minutos antes de aclarar y lavar el cabello como lo hacemos habitualmente.
4.- Limón y vinagre de manzana para aclarar las manchas de la piel.
Tanto el limón como el vinagre de manzana son dos aclarantes naturales, nos sirven para aclarar la piel de manera natural, para quitar manchas del sol en el rostro, marcas de acné o marcas por cicatrices, es importante que cualquier marca o mancha rara que nos salga en la piel siempre nos la mire un dermatólogo, en este caso será él quien determine el tratamiento.
En el caso de la marcas sufridas por el acné o las manchas por el sol que nos salen después del verano este remedio natural nos será muy útil. Debemos mezclar una cucharada sopera de vinagre de manzana con una gotitas de limón y con un algodón aplicarlo en el rostro con suaves toques, lo podemos hacer por las noches y dejarlo actuar o aplicarnos luego nuestra crema habitual o una crema específica para manchas. Importante tener en cuenta que se debe aplicar siempre sobre una piel sana, si tenemos heridas en la piel no nos lo podremos aplicar ya que tanto el vinagre como el limón nos escocerán e irritarán, de igual manera que si la piel es excesivamente sensible.
5.- Bicarbonato, aceite de coco y agua oxigenada para unos dientes más blancos.
El bicarbonato es un ingrediente que habitualmente vemos en los productos dentífricos y elixires por sus potentes cualidades blanqueadoras, igual que el agua oxigenada que además es antiséptica y antibacteriana, luego encontramos el aceite de coco, que no es tan conocido como los anteriores, pero que sin duda es un gran aliado para la higiene bucal por su poder antimicrobiano, esto hace que combata eficazmente la aparición de caries y dientes picados, el mal aliento y ayude a prevenir problemas en las encías.
En un recipiente pondremos una cucharadita pequeña de aceite de coco con un tercio de bicarbonato y un chorrito pequeño de agua oxigenada para enjuagues bucales hasta crear una pasta, es importante no abusar del bicarbonato ya que podría rallar nuestro esmalte, se ha de utilizar poco y con medida. Podemos utilizar esta pasta como tratamiento para blanquear los dientes a diario, una vez al mes para mantenerlos o una vez a la semana pero siempre con muy poco bicarbonato y bien mezclado todo. Podemos preparar un tarrito de cristal si lo vamos a utilizar a diario teniendo en cuenta siempre que si lo guardamos en la nevera el aceite de coco se nos solidificará.
6.- Copos de Avena para limpiar el cabello en seco.
Este remedio lo escuché hace poquito y me pareció una manera muy natural y económica para conseguir que el cabello nos aguante unos días más limpio sin tener que volver a lavarlo, justamente el champú en seco que yo había utilizado alguna vez incluía la avena como uno de sus ingredientes principales, así que pensé que no sería mala idea probarlo. En este caso necesitaremos sólo una bolsita de copos de avena y triturarlos bien hasta que se conviertan en polvo, una vez bien triturado todo lo introducimos en un recipiente con vaporizador para poder aplicarlo bien sobre el cabello, igual que los champús en seco, dejar actuar unos minutos y peinar cuidadosamente todo el pelo hasta eliminar el exceso de producto, hay quien prefiere después de aplicar el vaporizador en el pelo, esperar unos minutos y mezclarlo bien con una toalla y después peinar, a gusto de cada cual, yo por último suelo pasar un poco el secador para dar un poco de volumen al cabello.
7.- Champú de cebolla para estimular el crecimiento del cabello.
Otro tratamiento natural que ha sonado mucho en estos últimos tiempos es el champú de cebolla para estimular el crecimiento del cabello, hay que decir que en la mayoría de los casos y por experiencia propia y experiencias cercanas, el tratamiento funciona, pero hay que ser constante y aunque el cabello una vez seco no nos queda con olor a cebolla, la mezcla en nuestro champú si que tiene un cierto aroma, así que cuando nos lo aplicamos en la ducha el olor no será el mejor, aunque si que es soportable a no ser que seamos muy susceptibles a los olores.
Para prepararlo hemos de utilizar un champú hidratante que esté a medio bote para que nos quepa bien la cebolla, escogeremos la típica cebolla cabezona y utilizaremos la mitad cortada a tiras mejor que a dados para que luego no nos salga del champú. Se introduce la cebolla, cerramos el champú y agitamos fuertemente para que todo se mezcle bien, escribimos la fecha en el bote y lo dejamos macerar en un sitio seco y sin luz durante 14 días, cada día lo agitaremos un poco para que todo se vaya mezclando bien, han de ser 14 días porque es el tiempo necesario para que la cebolla se fermente en el champú. Podemos utilizar el tratamiento durante unos tres meses descansar un mes y volver a repetirlo. El cabello se verá desde la primera aplicación más brillante, más suave y más fuerte, en unas 3 semanas comenzaremos a ver resultados, aunque esto depende de las características de cada persona. Si el olor del champú es algo fuerte podemos añadirle unas gotitas de aceite de romero que también estimulará el crecimiento y nos aportará volumen.
8.- Vinagre de manzana para las arañas vasculares.
Además de las duchas de agua fría para activar la circulación de las piernas, el vinagre de manzana es un excelente aliado para atenuar y mejorar las arañas vasculares ya que tonifica y relaja los músculos. Puedes masajear las piernas después de la ducha, siempre del tobillo hacia arriba, prestando especial atención a las zonas donde las tienes más localizadas, puedes también, ponerte un paño empapado en vinagre de manzana y dejarlo actuar unos minutos con las piernas en alto antes de irte a dormir. También puedes añadir unas gotas en la crema que utilizas habitualmente.
9.- Infusión de manzanilla y camomila para aclarar el cabello.
Es tan fácil como poner a calentar agua, añadir varias bolsitas de manzanilla y camomila y con un embudo añadirlo a una botella o vaporizador, si tu cabello es castaño medio, castaño claro o rubio te asombrarás del poder de aclarado que tiene la manzanilla y la camomila. Puedes vaporizarte el cabello húmedo después de la ducha y luego secarlo bien con el secador para que el calor potencie los resultados y repetirlo durante unos días hasta conseguir los resultados deseados, puedes también echarte la infusión de la botella como último aclarado antes de salir de la ducha, aquí como cada uno prefiera hacerlo, una vez consigas el aclarado que deseas puedes mantenerlo haciendo esto una vez al mes o cada dos semanas.
* Importante, siempre que probéis algo nuevo, aunque sea natural, haceros una pequeña prueba para verificar la tolerancia en vuestra piel, aunque sean productos naturales siempre podéis tener algún tipo de reacción alérgica.
Fuente de imágenes: Pinterest
¡¡Espero que el Post de hoy te haya gustado!!
¡Cómo siempre muchas gracias por pasar, compartir el post y darme un +1!
¡No olvides dejarme tu comentario y puntuar el post haciendo click en las estrellitas para saber tu valoración! 🙂
PAZ & AMOR
[ratings]
¡Sígueme a través de las redes sociales, estarás al día de todas la publicaciones!
¡Si te ha gustado el contenido compártelo con tus amig@s! 😉
Deja una respuesta