Crear una silueta armónica es sólo una cuestión de jugar con las proporciones del cuerpo, para ello utilizamos los volúmenes, las formas, los estampados y los colores del vestuario para equilibrar y compensar la figura de una manera visual e inmediata. Con el fin de lograr una figura en armonía el autoconocimiento es indispensable, sin […]
Aceite de Onagra ¡El Aceite de la Mujer!
El Aceite de Onagra (Oenothera biennis y Oenothera lamarckiana) proviene de una planta originaria de América del Norte, la onagra o prímula . Las semillas de onagra se someten a presión en frío para la extracción de su aceite, que destaca por ser un aceite muy rico en ácidos grasos esenciales y por sus numerosas propiedades medicinales.
El Aceite de Onagra, muy rico en ácidos grasos esenciales poliinsaturados: ácido linoleico (70 %) y ácido gamma-linolénico (10 %), ambos de la serie de ácidos Omega 6, contribuye al correcto funcionamiento y estabilidad de las membranas de las células de nuestro organismo, el desarrollo del sistema nervioso y hormonal y la regulación de los procesos de coagulación.
Los ácidos grasos esenciales deben incorporarse con la dieta ya que no pueden ser sintetizados por nuestro organismo. El ácido linoleico, además de estar presente en el Aceite de Onagra, lo podemos encontrar en otros aceites vegetales como el de girasol y uva, también en lácteos, semillas y frutos secos. El ácido gama-linolénico, también forma parte de la leche materna y el aceite de borraja.
Cuando la dieta carece de estos ácidos grasos esenciales, se pueden generar ciertas afecciones en la piel, problemas de circulación, del sistema inmunitario, del aparato reproductor y en el sistema nervioso.
Generalmente podemos comprar el Aceite de Onagra en forma de perlas o cápsulas, tanto en farmacias, parafarmacias o comercios ecológicos o como un aceite común para utilizar como aliño y consumirlo en las principales comidas del día. También encontraremos el Aceite de Onagra como componente en múltiples productos cosméticos para hidratar y nutrir, tanto el rostro como el cuerpo.
ALGUNAS PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL ACEITE DE ONAGRA
El Aceite de Onagra es un excelente aliado para la salud y la belleza de la mujer, de aquí que a la Onagra se la conozca como la Planta de la Mujer, entre otros previene el envejecimiento cutáneo, hidrata y favorece la elasticidad de la piel, alivia los síntomas del síndrome premenstrual como el dolor de mama o estado de ánimo y mejora los síntomas de la menopausia como retención de líquidos, sofocos…
Además, este aceite nos ayuda a:
- Regularizar el déficit de los ácidos grasos esenciales.
- Mejorar la respuesta del sistema de defensa o inmune.
- Aliviar ciertas patologías de la piel como los síntomas del eccema.
- Mejorar el acné, la caspa, uñas quebradizas y caída del cabello.
- Prevenir el envejecimiento cutáneo, hidrata y favorece la elasticidad de la piel.
- Es muy utilizado en cápsulas para embellecer la piel y el cabello desde dentro.
- Aliviar los síntomas del síndrome premenstrual como el dolor de mama, estado de ánimo, irritabilidad, dolor de cabeza o retención de líquidos, gracias a las prostaglandinas.
- Aliviar también los síntomas de la menopausia; retención de líquidos, sofocos, sequedad de mucosas, etc…
- Eliminar la sequedad en mucosas de los ojos y boca.
- Mejorar los trastornos prostáticos en el hombre.
- Reducir los niveles de colesterol.
- Equilibrar el comportamiento en los niños hiperactivos.
- Regular la liberación y acción de los neurotransmisores del sistema nervioso.
- Se utiliza en personas con elevado riesgo cardiovascular ya que reduce la hipertensión arterial por su acción vasodilatadora.
- También inhibe los procesos inflamatorios del cuerpo como los de artritis y artrosis.
- El Aceite de Onagra es un suplemento alimenticio por lo que nunca debe sustituir una dieta sana y equilibrada.
*Cualquier duda sobre el Aceite de Onagra y si este es adecuado para tu caso en concreto, consúltalo siempre con un médico especialista. Los remedios naturales también pueden tener efectos secundarios sobre nuestro organismo y presentar reacciones alérgicas.
¿CUÁNDO DEBEMOS EVITAR EL USO DE ACEITE DE ONAGRA?
Por lo general el Aceite de Onagra no suele presentar efectos secundarios, aun así siempre se recomienda leer bien el prospecto una vez se hayan comprado las perlas de onagra y consultar siempre con un médico o especialista del tema cualquier duda que se tenga.
A rasgos generales , el Aceite de Onagra no se recomienda en los siguientes casos:
- Embarazo y lactancia: existe la posibilidad que aumente las complicaciones durante el embarazo. Se recomienda consultar con su médico si está en plena lactancia.
- Epilepsia u otros desórdenes del sistema nervioso: es probable que aumente la predisposición de ataques epilépticos o convulsiones.
- Desórdenes de coagulación: puede aumentar el sangrado. El Aceite de Onagra (ácido gama-linolénico) interactúa con los fármacos anticoagulantes o antiplaquetarios retrasando la coagulación.
- Enfermedades mentales: puede aumentar las convulsiones en pacientes esquizofrénicos.
- Previo a cirugías: puede aumentar el sangrado durante o luego de la cirugía. No usarlo semanas previas a la cirugía. Además puede interactuar con fármacos usados durante la cirugía (anestésicos).
TE RECOMIENDO 😉
DERBÓS
ACEITE DE ONAGRA DE 1ª PRENSIÓN EN FRÍO CON VITAMINA E Y ECOLÓGICO
Onafémina aceite de Onagra Derbós, 100 Perlas 14,52€ aprox.
OBIRE
ACEITE DE ONAGRA DE 1ª PRENSIÓN EN FRÍO CON VITAMINA E Y ECOLÓGICO
Aceite de Onagra 500 mg con Vitamina E Obire, 220 cápsulas 18,50€ aprox.
WELEDA
Aceite corporal Onagra Weleda, 100ml 22,90€ aprox.
¡¡Espero que el Post de hoy te haya gustado!!
¡Cómo siempre muchas gracias por pasar, compartir el post y darme un +1!
¡No olvides dejarme tu comentario y puntuar el post haciendo click en las estrellitas para saber tu valoración! 🙂
PAZ & AMOR
[ratings]
¡Sígueme a través de las redes sociales, estarás al día de todas las publicaciones!
¡Si te ha gustado el contenido compártelo con tus amig@s! 😉
pues no conocía todos esos beneficios que tiene. bueno la verdad es que no conocía este aceite, para serte sincera. pero si dices que es bueno para el sistema inmune sin duda lo tendré que probar!
gracias por el post, está genial y super completo
un beso preciosa y feliz finde
http://www.aprendiendoaquererme.com
Gracias a ti por comentar! 🙂
Un besazo guapa!
Feliz fin de semana!!
El aceite de onagra tiene unas propiedades alucinantes.
No tenía ni idea de que iba bien para la artritis y la artrosis.
Y si además nos quita el acné y nos deja la piel hidratada. Qué más se le puede pedir!?
Genial y completísimo el post, como todos los tuyos.
Me parece genial que hayas mencionado para las personas que no es aconsejable por su situación médica.
Un besazo enorme Sonia!!
Sí! es un gran aceite con muchas propiedades!
Personalmente lo he utilizado durante temporadas largas y me ha ido muy bien.
Es importante tener presente las contraindicaciones de todos los remedios naturales y suplementos, por lo general en los prospectos se indica y si se duda es mejor consultarlo siempre con un médico o especialista, aunque sea natural puede no sentar bien a todo el mundo.
Un besazo grande Luz!
Feliz fin de semana 😉
Madre mía lo que estoy aprendidendo contigo. Me encanta.
Ya tenéis un nuevo post en el blog
https://simplysory.wordpress.com/2017/04/20/militar-jacket-ii/
Gracias guapa!
Me alegra que te guste 😉
Un besazo y feliz fin de semana!
Me parece super interesante ♡
Mui buen post!besotes hermosa
Muchas gracias guapa!!
Un besazo y feliz fin de semana! 😉
En alguna ocasión he tomado algunas capsulas de aceite de onagra y la verdad que debería de volver a ello porque tiene un montón de beneficios buenísimos como para mi terrible acné. ¡Un besote guapa!
En mi caso, para los temas hormonales me fue genial!
Gracias por tu comentario! 🙂
Un besazo guapa!