Crear una silueta armónica es sólo una cuestión de jugar con las proporciones del cuerpo, para ello utilizamos los volúmenes, las formas, los estampados y los colores del vestuario para equilibrar y compensar la figura de una manera visual e inmediata. Con el fin de lograr una figura en armonía el autoconocimiento es indispensable, sin […]
Aceite de Lino ¡Gran fuente de Omegas 3-6 y potente anticáncer natural!
El aceite de lino o linaza se obtiene de la prensión en frío de las semillas de lino. Aunque estas semillas se han comido desde tiempos antiguos, cada día se está dando más importancia al aceite de lino por su gran contenido en ácidos grasos omega 3 y 6 y por las propiedades y funciones que desempeña en el organismo en el tratamiento y prevención de numerosas enfermedades, como el cáncer.
Hay grandes beneficios para la salud asociados con el uso del aceite de lino; mejora y previene los problemas de acné, artritis, cáncer de mama, cáncer de próstata, depresión, enfermedades del corazón, presión arterial alta y los síntomas menstrual y premenstruales. Los estudios han demostrado que se puede prevenir o tratar las enfermedades mediante la ingesta regular de semillas de lino o aceite de lino. Se aconseja consumir el lino, ya sea en aceite o en semillas por la mañana durante el desayuno o a la hora de la comida.
Está demostrado que el aceite de lino beneficia también al cerebro, ya que sus sus ácidos grasos omega 3 y 6 ayudan a combatir la depresión y la enfermedad de Alzheimer.
El aceite de lino o linaza está disponible en forma de cápsulas, para consumir como complemento alimentario o en aceite líquido. Este último se puede utilizar para aderezar ensaladas, tostadas, pan integral, verduras, legumbres y productos de elaboración casera. También puedes tomar una cucharadita sola de este aceite por la mañana. Sólo asegúrate de no tener alergia a las semillas de lino antes de consumirlas, ya sea en aceite, en cápsulas o en cualquiera de sus formas, para no sufrir efectos secundarios innecesarios. Para preservar todas sus propiedades almacénalo lejos del calor, en un lugar fresco y protegido de la luz.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE LINO
- Alivio contra el Estreñimiento: ya sea en aceite o en forma de semillas, en el desayuno con las tostadas, los panes integrales, bols de fruta, aguacates u otros cereales como la avena… el cuerpo incrementa la frecuencia de movimientos intestinales.
- Propiedades emolientes, laxantes, diuréticas y antiinflamatorias.
- Ayuda a mejorar los síntomas de la cistitis e infecciones urinarias leves.
- Calmante de las inflamaciones de las vías respiratorias, digestivas y urinarias.
- Disminuye el colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares: en algunos estudios se ha comprobado que puede bajar los niveles totales de colesterol en un 9% y el LDL (el colesterol malo) en un 18%.
- Contiene la proporción adecuada entre los Omega-3 y los Omega-6: El objetivo fundamental consiste en consumir un equilibrio entre omega-3 y omega-6. El aceite de lino o linaza contiene de manera natural ese equilibrio ya que contiene una alta proporción de a-linolénico (omega-3) en relación al ácido linoleico (omega-6). Este equilibrio es básico para el metabolismo de las prostaglandinas que son moléculas importantes para la regulación de la inflamación, el dolor, la presión sanguínea, la función cardíaca, la función y las secreciones gastrointestinales, la función del riñón y el equilibrio de los fluidos, la coagulación sanguínea y la agregación plaquetaria, la respuesta alérgica, la transmisión nerviosa, la producción de esteroides y la síntesis de hormonas.
- Buen aliado en el ciclo menstrual, la menopausia y como preventivo del cáncer de mama; ya que posee fitoestrógenos, llamadas Lignanos. Al favorecer el equilibrio hormonal diferentes estudios destacan sus grandes propiedades anticancerígenas. Favorece la disminución de las lipoproteínas LDL, inhibe la pérdida de masa ósea y compite con los estrógenos ováricos en los receptores mamarios. Su fibra captura aquellos estrógenos no útiles y los elimina vía intestinal evitando que se acumulen en el seno. También el hecho de que el aceite de lino o linaza sea rico en omega 3 ayuda a combatir el exceso de Prostaglandinas del tipo 2 que son fuertemente inflamatorias, con una gran capacidad de acumulación en los conductos mamarios y por tanto consideradas como cofactores en los procesos neoplásicos, especialmente en las mamas.
PRINCIPALES USOS Y BENEFICIOS DEL ACEITE DE LINO
- Disminuye la tasa de triglicéridos.
- Elimina el colesterol de la sangre.
- Previene enfermedades cardiovasculares.
- Ayuda a mejorar enfermedades de la piel como la psoriasis o el acné.
- Alivia la inflamación de la piel y articulaciones.
- Combate el estreñimiento.
- Alivia los síntomas de la menopausia.
- Gran aliado para combatir el síndrome premenstrual.
- Disminuye el dolor en el período menstrual.
- Combate y ayuda a prevenir varios tipos de cáncer como el de mama y el cáncer de próstata.
ACEITE DE LINO, UN ANTICÁNCER NATURAL
El aceite de lino forma, de una manera especial, parte de la dieta Budwig contra el cáncer. La doctora Budwig (1908-2003), bioquímica alemana, siete veces nominada para el Premio Nobel, por sus estudios sobre los ácidos grasos poliinsaturados, recomienda una dieta que según su experiencia ha tenido muy buenos resultados en la lucha contra el cáncer. Además de una dieta rica en alimentos crudos la doctora Budwig recomendaba una mezcla a base de aceite de lino y requesón para conferirles mayor biodisponibilidad.
Te recomiendo, que para beneficiarte de todas las propiedades del Aceite de lino, lo consumas siempre de cultivo ecológico.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL ACEITE DE LINO
- 18 % de ácidos grasos monoinsaturados.
- 9 % de ácidos saturados.
- 72 % de ácidos poliinsaturados (De los cuales del 45 al 65 % son ácidos grasos omega 3 y del 12 al 20 % son omega 6)
- La semilla de lino contiene cinco veces más de ácido graso a-linolénico (omega-3) que cualquier otro alimento vegetal.
- Aporta Lignanos, proteínas y fibra a los alimentos.
TE RECOMIENDO 😉
SOLGAR en Planeta Huerto
Aceite de Linaza 1250 mg Solgar, 100 Cápsulas blandas – 28,50 €
NATURGREEN
Aceite de Lino Bio NaturGreen, 500 ml 8,75 €
NATURGREEN
Aceite de Lino Bio NaturGreen, 250 ml – 4,45 €
¡¡Espero que el Post de hoy te haya gustado!!
¡Cómo siempre muchas gracias por pasar, compartir el post y darme un +1!
¡No olvides dejarme tu comentario y puntuar el post haciendo click en las estrellitas para saber tu valoración! 🙂
PAZ & AMOR
[ratings]
¡Sígueme a través de las redes sociales, estarás al día de todas la publicaciones!
¡Si te ha gustado el contenido compártelo con tus amig@s! 😉
Un post muy interesante, me guardo la info…nunca he tomado aceite de lino…!
http://stylettosbyana.blogspot.com.es/
Very interesting information! Thanks for sharing)
http://beyoutiful.com.ua/
Me parece un complemento ideal para nuestras dietas tan ricas en Omega 6 y tan pobres en Omega 3.
Con él, estoy segura de que equilibraríamos un poquito.
Nunca he comprado el aceite de lino. Si que hace unos años tomaba las semillas molidas con avena. Pero estoy segura que en aceite las propiedades se multiplicarán. Y si además existe la opción cápsulas, pues aún mejor. Así ni las personas con vidas ocupadas no podrán poner excusas para cuidarse. Más fácil imposible!
Un besazo enorme!!
Hola guapa!!
Toda la razón con lo que dices entre el desequilibrio del Omega 6 con el Omega 3!
Los aceites de semillas, consumidos en cápsulas, son muy buenos para aportar nutrientes de manera rápida y directa al organismo, yo suelo consumir varias veces al año y me van genial! 😉
Me alegra mucho que el post te haya gustado!!
Un besazo grande preciosa!! 🙂
¡Wow! No conocía la mitad de la mitad de información sobre el aceite de lino. Si que es verdad que mi madre en alguna ocasión lo ha consumido en cápsulas. ¡ Un post de 10, gracias!
¡Un besote guapísima!
Hola Wapísima!!
Muchas gracias por tu comentario!! 🙂
Un besazo grande Cristina!