Crear una silueta armónica es sólo una cuestión de jugar con las proporciones del cuerpo, para ello utilizamos los volúmenes, las formas, los estampados y los colores del vestuario para equilibrar y compensar la figura de una manera visual e inmediata. Con el fin de lograr una figura en armonía el autoconocimiento es indispensable, sin […]
Salud y Belleza; Aceites Naturales
«Que la belleza sea consecuencia de tu salud»
– Martha Montaño –
Hoy en día los aceites naturales son cada vez más utilizados en el mundo de la cosmética y como tratamiento en los centros de estética. Los podemos encontrar como principio activo en muchos de los productos de belleza que existen en el mercado o simplemente como aceites esenciales para uso cosmético. Estos aceites naturales son muy valorados tanto por sus acciones cosméticas como sus beneficios para nuestra salud en general.
Vivimos en una época donde cada vez más son las personas que se decantan por escoger productos naturales para cuidarse, los aceites esenciales son utilizados desde hace millones de años como elementos curativos y cicatrizantes, para tratar la piel y sus patologías, para las quemaduras, para los baños o como aromas para relajar e inducir a la meditación. Actualmente existen una gran variedad de aceites naturales a muy buen precio, lo mejor, que duran un montón y los puedes utilizar para muchísimas cosas 🙂
Te dejo una lista de los aceites naturales más utilizados para la Salud y cuidado del cuerpo y del rostro;
- Aceite de rosa mosqueta; aceite muy hidratante y regenerador de la piel, potente antimanchas, antiarrugas (ayuda a combatir los signos de envejecimiento), atenúa visiblemente las cicatrices, mejora las estrías y las marcas de la piel producidas por quemaduras o manchas del sol. Nos ayuda a igualar el tono de la piel, se recomienda su uso por la noche para favorecer la regeneración de los tejidos.
Aceite de Rosa mosqueta REPAVAR
- Aceite de Argán; aceite natural muy hidratante y antioxidante, combate el acné y los eccemas ya que tiene propiedades bactericidas y fungicidas, es antiarrugas y combate el envejecimiento de la piel, atenúa visiblemente las estrías y marcas en la piel. Excelente para aplicar en el pelo de medios a puntas como mascarilla, hidrata, regenera aporta fuerza y brillo al cabello.
Acete de argán SEHAQUI
- Aceite de Romero; aceite natural relacionado con la salud física y emocional, favorece el equilibrio neuro-funcional. Se utiliza para baños y masajes ya que atenúa dolores musculares y favorece la circulación del cuerpo. Es utilizado como estimulante para favorecer el crecimiento del cabello, además aporta mucho volumen, podemos realizar friegas en el cuero cabelludo durante unos minutos masajeando suavemente con las yemas de los dedos antes del lavado o podemos poner unas gotas en nuestro champú habitual. Es utilizado también en los productos cosméticos para estimular el crecimiento de las cejas y pestañas.
Aceite esencial de Romero FLORAME
- Aceite de Pepitas de Uva; aceite natural que mejora la circulación sanguínea y la elasticidad de la piel, se puede aplicar por todo el cuerpo como aceite hidratante, mejora visiblemente la celulitis producida por la mala circulación. De todos los aceites es el de más fácil absorción junto al aceite de aguacate, ayuda a mejorar el contorno de los ojos, las arrugas y las ojeras, puedes aplicarte unas gotitas con la yema de los dedos con suaves golpes en el contorno a modo de mascarilla y retirarlo antes de irte a dormir, si también se tienen bolsas hacerlo sólo 1 o 2 veces por semana ya que para las bolsas no sería bueno tanto aporte de hidratación. Buen aliado también para la hidratación del cabello ya que este lo absorbe rápido, se puede aplicar como mascarilla en medios y puntas.
Aceite de Pepitas de Uva ARKO ESENCIAL
- Aceite de Aguacate; aceite natural muy hidratante y antioxidante, es uno de los mejores aceites para realizarse mascarillas en el cabello ya que es de muy fácil absorción como el aceite de pepitas de uva, regenera, fortalece el cabello y reduce su caída, es un potente humectante. Para la piel es hidratante, antioxidante y retrasa los signos del envejecimiento. Favorece la circulación sanguínea y mejora las varices así que es un buen aceite para realizarse masajes en las piernas.
Aceite de Aguacate VOM FASS – selección de diferentes aceites – www.vomfass-barcelona.es
- Aceite de Coco; es unos de los aceites naturales más completos y recomendados para su uso cosmético, es un aceite muy hidratante tanto para el rostro como para el resto del cuerpo, muy potente especialmente para pieles secas, un buen aliado para utilizar en invierno para los labios cortados y manos agrietadas por el frío. Para el cabello es suavizante e hidratante, ayuda contra el encrespamiento, puntas abiertas y es muy regenerador. Ayuda a atenuar estrías y arrugas, hay quien lo utiliza también como dentífrico ya que es desinfectante y antimicrobiano.
Aceite de Coco VERITAS
- Aceite de Semillas de Lino; aceite natural muy rico en omega 3 y omega 6, es un gran aliado para la mujer ya que utilizado como suplemento alimenticio favorece el equilibrio hormonal, atenúa tanto los síntomas premenstruales como los síntomas de la menopausia. Es bueno para aliviar el estreñimiento, para prevenir enfermedades cardiovasculares y para el colesterol.
Aceite de Linaza NATURSOY
- Aceite de Onagra; este aceite natural también es muy beneficioso para la mujer, de hecho se dice que la onagra es la planta de la mujer. Favorece el equilibrio hormonal (estado de ánimo, irritabilidad, dolor de cabeza…), tanto los síntomas menstruales como los de la menopausia, mejora el acné producido por desequilibrios hormonales, es bueno también para el hombre para los trastornos prostáticos y mejora el sistema de defensa del organismo, es antiinflamatorio, muy rico en ácidos grasos esenciales y regula el colesterol. Para la piel hidrata y regenera, bueno también para tratar uñas quebradizas y caída del cabello.
Aceite de Onagra ARKOPHARMA (1ª presión en frío)
- Aceite de árbol de té; aceite natural muy completo por sus múltiples propiedades para toda la familia. Es antimicrobiano y fungicida, muy recomendado para los hongos y pies de atleta, se utiliza también para realizar los enjuagues de la boca. Es antiviral así que va muy bien para los catarros y gripes. Se utiliza también como tónico para el acné leve y los eccemas ya que regula la producción de sebo. Es una aceite muy bueno para tratar y prevenir los piojos en los niños.
Aceite de árbol de té SANTIVERI
RECORDAR; aunque se trate de remedios naturales hay que consultar siempre con un especialista para que sea el quien nos determine el tratamiento a seguir según nuestra patología, los aceites naturales son una gran opción para tratar nuestra salud pero siempre consultaremos con profesionales para que nos guíen y recomienden los productos que mejor se adaptan a nuestras necesidades.
Fuente de imágenes: Pinterest
¡¡Espero que la REVIEW del post » Salud y Belleza; Aceites Naturales « te haya sido de mucha ayuda!! ¡Dime! ¿Con cuál de todos te quedarías para cuidarte de manera natural? 😀
¡Muchas gracias por pasar, compartir el post y darme un +1!
¡No olvides dejarme tu comentario y puntuar el post haciendo click en las estrellitas para saber tu valoración! 🙂
¡¡MUY FELIZ VIERNES!!
[ratings]
¡Sígueme a través de las redes sociales, estarás al día de todas la publicaciones!
¡Si te ha gustado compártelo con tus amig@s! 😉
Deja una respuesta