Crear una silueta armónica es sólo una cuestión de jugar con las proporciones del cuerpo, para ello utilizamos los volúmenes, las formas, los estampados y los colores del vestuario para equilibrar y compensar la figura de una manera visual e inmediata. Con el fin de lograr una figura en armonía el autoconocimiento es indispensable, sin […]
¡10 Alimentos para desintoxicar el cuerpo!
Es muy habitual que después de las fiestas y celebraciones, donde hemos cometido algunos excesos e incluido en nuestra dieta alimentos que habitualmente no comemos, como turrones, dulces, mazapanes … nos sintamos hinchados, pesados y con algún kilo demás.
Es bueno intentar no sobrepasarse con este tipo de comidas y ponerse límites, vigilar sobre todo con los dulces, las bebidas alcohólicas y las carnes, ya que son alimentos que rompen nuestro ciclo digestivo habitual, nos provocan pesadez, acidez y malas digestiones, entre otros.
Si después de las comidas festivas, notamos pesadez o hinchazón en el estómago y que nos cuesta volver a nuestro ritmo habitual de comidas, hay alimentos que nos pueden ayudar a desintoxicar el cuerpo, a recuperar nuestro peso y nuestro ciclo habitual de comidas.
Entre las verduras encontramos;
- La alcachofa, rica en fibra y excelente diurético por su alto contenido en potasio, posee muy bajas calorías, tonifica el hígado y mejora sus funciones. Entre sus muchas propiedades, es un gran aliado para bajar el colesterol y eliminar grasas en el organismo.
- El apio, es rico en potasio y sales minerales, es un gran aliado para las digestiones y favorece el tránsito intestinal. Elimina el ácido úrico con lo que es muy útil para personas con gota y sobrepeso, un aliado también para combatir la diabetes y las piedras en el riñón (cálculos renales). Posee vitaminas como la B1, B2 y B6 muy beneficiosas para el pelo, la vista y los huesos.
- Los espárragos, son fuente de fibra y minerales, ayudan a evitar el estreñimiento y tienen un gran contenido de fósforo y vitamina B. Contienen un elevado índice de vitamina C, perfecta para la absorción del hierro y la formación de colágeno y vitamina E, que favorece la oxigenación de las células y previene problemas del corazón, además de ser un gran antioxidante.
- La cebolla, tiene grandes propiedades diuréticas por su alto contenido en potasio, favorece la eliminación de líquidos y sustancias residuales del metabolismo. Favorece la circulación y es un gran alimento para combatir el colesterol y la hipertensión. Además es un antibiótico y un antiinflamatorio natural, entre sus múltiples propiedades.
- La escarola, contiene un altísimo porcentaje de agua y minerales como el calcio, el fósforo, hierro, potasio y sodio, también es fuente de vitaminas como la C, B y vitaminas del grupo B. Posee un bajo contenido calórico y un alto contenido en fibra que convierten a la escarola en un gran alimento para las dietas alimentarias, también favorece el tránsito intestinal, ayuda en las digestiones,es diurética y algo laxante. Además contribuye a fortalecer los huesos, los dientes, la vista y el cabello.
Y entre las frutas;
- La piña, es un digestivo natural por su gran contenido en enzimas proteolíticas (bromelia, extranasa, ananasa), estas enzimas combinadas ayudan a digerir las proteínas de los alimentos. Tomar una pieza de piña después de las comidas ayudará a nuestro sistema digestivo, a sentirnos menos llenos, a prevenir indigestiones, acidez y dolor de estómago.
- El kiwi, además de su alto contenido en vitamina C y su poder antioxidante, el kiwi es una fuente de fibra natural, ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento, además es un alimento excelente para las dietas de adelgazamiento y para eliminar líquidos, ya que es una fruta muy diurética,contiene mucha agua, potasio y sodio y un muy bajo nivel calórico.
- Las naranjas, es otra fruta rica en vitamina C y con un gran poder antioxidante y alcalinizante, por lo que contribuye a eliminar toxinas del organismo y a depurarlo. La naranja también es una gran aliada para las enfermedades degenerativas como la pérdida de visión y las cataratas, además es rica en bioflavonoides por lo que mejora la circulación y posee propiedades anticancerosas.
- Las fresas, contienen propiedades diuréticas y depurativas. Los preparados de fresa se utilizan mucho para los problemas de retención de líquidos y para limpiar el organismo, ayudan también a limpiar el hígado y a prevenir la formación de piedras en la vesícula y en los canales biliares. Es otra fruta rica en vitamina C, bioflavonoides y antioxidantes con lo que previene el envejecimiento de los tejidos y combate los radicales libres, además de ser un gran aliado para combatir el colesterol. apenas tiene calorías y es una fruta muy hidratante.
- Las uvas, son ideales para las dietas desintoxicantes y depurativas por su alto nivel en potasio y vitamina B. Es una fruta que contribuye a eliminar toxinas y a limpiar los intestinos, ayuda a combatir el estreñimiento y mejora el sistema circulatorio. Tiene un gran poder antioxidante y anticanceroso por ser rica en flavonoides que neutralizan el efecto de los radicales libres. En el caso de las uvas pasas, son conocidas por su gran efecto laxante.
Para beber, nada mejor que depurar nuestro cuerpo con 1,5 litros de agua al día, si nos cuesta mucho llegar a esta cantidad, lo podemos combinar con infusiones de cola de caballo, regaliz o melisa, el hinojo y diente de león, también son grandes aliados como depurativos y el té verde, famoso también por sus múltiples propiedades antioxidantes.
Por último recuerda cocinar poco los alimentos o comerlos crudos y prepararlos mejor en ensaladas, para que conserven todas sus propiedades intactas. Incluye germinados y semillas ricas en fibra para recuperar el tránsito intestinal.
Importante: Este Post está hecho con fines informativos, no pretende servir como sustituto de ninguna consulta médica ni de ningún tratamiento. Cualquier síntoma o indicio de malestar o enfermedad ha de ser consultado siempre con un médico especialista, será él quien determina y prescriba el tratamiento más adecuado.
Fuente de imágenes; Pinterest
Fuentes; Wikipedia / Botanical-online
¡Muchas gracias por pasar, compartir el post y darme un +1!
¡No olvides dejarme tu comentario y puntuar el post haciendo click en las estrellitas para saber tu valoración! 🙂
¡¡FELIZ VIERNES!!
[ratings]
¡Sígueme a través de las redes sociales, estarás al día de todas la publicaciones!
¡Si te ha gustado compártelo con tus amig@s! 😉
Qué interesante post….!
https://stylettosbyana.blogspot.com.es/
Gracias cielo!
Un besazo 😉
Great post! x
http://the-fight-for-a-dream.blogspot.com/2017/09/throwback-to-my-holidays.html
Thanks Dear!! 🙂