Crear una silueta armónica es sólo una cuestión de jugar con las proporciones del cuerpo, para ello utilizamos los volúmenes, las formas, los estampados y los colores del vestuario para equilibrar y compensar la figura de una manera visual e inmediata. Con el fin de lograr una figura en armonía el autoconocimiento es indispensable, sin […]
Aditivos perjudiciales para la Salud ¡Lista y clasificación!
La semana pasada, a raíz de las jornadas de Expo Eco Salud 2017 (post que tendréis en breve en el Blog) estuve indagando por internet sobre algunas informaciones importantes que había recibido en las jornadas y que me parecía interesante compartir en el Blog. Una de ellas era sobre los aditivos perjudiciales para nuestra salud, como la información me pareció significativa, quise averiguar un poquito más sobre este tipo de conservantes, algunos de origen químico y otros de origen animal, que hoy en día todavía se utilizan en muchos de los alimentos que consumimos a diario y que ya están catalogados como peligrosos o dudosos para la salud.
En este post no me voy a extender mucho ya que la información que os voy a facilitar habla por si sola y como está extraída de otra página web, además de dejaros la lista, que a mi parecer es fantástica y perfecta por su simplicidad y claridad, voy a dejaros el link directo de la página donde la encontré por si queréis ampliar información y averiguar un poquito más sobre este tipo de aditivos dudosos y actualmente ya catalogados, muchos de ellos, como perjudiciales y potencialmente cancerígenos.
En la lista que os proporciono a continuación, veréis que también aparecen los aditivos buenos 🙂 En todos se refleja; el origen (químico, vegetal, animal o indeterminado) el nº de aditivo (E-200, E-301, E-401, …) y su catalogación (no nocivo, sospechoso o peligroso).
Sin duda, una de las mejores listas que he encontrado y espero que os sirva de ayuda para entender mejor los etiquetados de los envases que consumimos a diario (que a veces son prácticamente indescifrables) y podáis, por lo tanto, evitar lo máximo posible todos esos aditivos como colorantes, antioxidantes, estabilizantes, edulcorantes y saborizantes catalogados como peligrosos o dudosos para nuestra salud. Esta lista también es una información muy interesante para los que quieran evitar los aditivos de origen animal, como los veganos o vegetarianos.
Os dejo con la lista de aditivos, extraída de la página web: e-aditivos.com Como os he comentado antes, la web no tiene desperdicio y os animo a visitarla y echarle un vistazo 🙂
LISTA DE ADITIVOS
NOTA INFORMATIVA QUE APARECE EN LA WEB e-aditivos.com
Lista interactiva con los aditivos que se utilizan en la industria de la alimentación clasificados por su Número E y con indicadores tanto de su origen como de si son peligrosos, nocivos, etc. Incluye especialmente los cancerígenos, los bioperjudiciales y aquellos que entrañan un grave riesgo para la salud.
Existen miles de aditivos “no autorizados”, ya que lo son todos excepto aquellos autorizados específicamente. Algunos se utilizan ocasionalmente de forma ilegal, especialmente en países con menores controles que los de la Unión Europea.
Haz Click Aquí para Acceder a e-aditivos.com
¡Espero que la lista te sea de gran utilidad!
Si crees que este tipo de post informativo es valioso para ti y para mejorar tu salud, házmelo saber en los comentarios del Blog para prepararte más post con contenidos informativos de estas características 🙂
¡Muchas gracias a todos por pasar, compartir el post y darme un +1!
¡Sígueme a través de las redes sociales, estarás al día de todas la publicaciones!
Fuente de imágenes; e-aditivos.com
¡FELIZ VIERNES!
¡Si te ha gustado compártelo con tus amig@s! 😉
He flipado un rato con que el ácido bórico sea utilizado como conservante. Porque había leído una vez que se usaba para matar a las cucarachas.
Es que no somos totalmente conscientes de la basura que nos meten junto con lo que comemos o nos echamos en la cara.
Un post genial! Antes usaba otra página para ver los aditivos. Pero desde ahora los voy a ver siempre desde aquí. El hecho de que le hayas puesto dibujito de donde proceden me parece un puntazo y muy muy útil!
Gracias Sonia por el trabajón que te habrás dado haciendo esta tabla.
Un beso enorme!!
http://www.luztieneunblog.com/
Sí! la lista no tiene desperdicio!
Me alegra que te guste y sobre todo que te sirva 🙂
Esta lista no es mía, está extraída de la página web: e-aditivos.com
Te animo a pasarte por la web Luz! Si te interesan estos temas tienes más información allá 😉 he dejado el link directo a la página en el post.
Un besazo grande preciosa!
Muy interesante! Me guardo el post!
Besos
https://www.donkeycool.es/
Hola Patricia!
Perfecto! 😉
Un besazo!
Que maravilla para interpretar las etiquetas !!! Me parece super interesante e útil.
Tomo nota, mil gracias Sonia,
Besitos, que comiences muy bien la semana.
Comparte Ilusión.
Gracias Natalia!!
Me alegra que te sea útil 😉
Un besazo guapísima y feliz inicio de semana!:)
Me parece una lista muy buena, todo se entiende muy bien y, como dices, puede ayudarnos a leer las etiquetas, que es verdad que pocas veces son entendibles. Yo las miro por encima, hago un análisis de los míos, sin saber bien, vamos, y si veo que sí me llevo el producto y si no, lo dejo. Así que una lista así viene de perlas, gracias! Un besote
Hola guapa!!
Sí! sin duda es una lista fantástica! 😉
Un besazo!
¡¡Madre mia!! muy interesante esta información. La verdad es que ahora que estoy embarazadisima y miro mucho estas cosas. Un beso enorme bella ¡¡a disfrutar del puente (si estás por Madrid)!! ¡¡a darlo todo!!. Muá :* Estamos en contacto.
Hola Natalia!!
Seguro que estando embarazada esta lista te será super útil! 🙂
Un besazo enorme guapísima y cuídate mucho! 😉
Buenos días Sonia!
Flipando me he quedado… no me extraña que cada día tengamos mas enfermedades con la cantidad de cosas que ingerimos.
Éste post me ha encantado, muchas gracias por compartirlo bella,
Emma
http://www.emmalovesfashion.com
Hola guapísima!!
Me alegra que el post te haya gustado! 🙂
Sí! no es de extrañar que cada día tengamos más y más enfermedades.
Un besazo grande Emma y buen inicio de semana! 😉