Crear una silueta armónica es sólo una cuestión de jugar con las proporciones del cuerpo, para ello utilizamos los volúmenes, las formas, los estampados y los colores del vestuario para equilibrar y compensar la figura de una manera visual e inmediata. Con el fin de lograr una figura en armonía el autoconocimiento es indispensable, sin […]
Siluetas masculinas, tipos y características
1.- Siluetas masculinas: Trapezoide
Esta tipología sería la equivalente a la silueta de reloj de arena femenina, ambas siluetas destacan entre todas las demás tipologías por ser las más proporcionadas y armónicas, en este caso la silueta trapezoide masculina estaría considerada como la «silueta ideal» debido a la armonía de sus líneas.
Este tipo de silueta masculina se puede permitir ciertas licencias que otras tipologías no podrían, además es una silueta que puede seguir las modas y las tendencias del momento sin mucha complicación así que todo dependerá de los gustos y predilecciones de cada uno a la hora de escoger sus estilismos, lo ideal es decantarse por prendas que potencien las formas y líneas naturales de la silueta trapezoide, respetando su armonía y proporcionalidad y resaltando la tipología con los colores y estilos que mejor le favorezcan. Para este tipo de silueta será clave que el estilismo respete y potencie sus formas naturales según la personalidad de cada uno.
2.- Siluetas masculinas: Rectangular
Este tipo de silueta se caracteriza por ser una tipología bastante recta, donde predomina la linealidad y la ausencia de curvas, tanto los hombros como las caderas de esta silueta están alineados. En este tipo de siluetas nuestro objetivo principal es romper esta linealidad creando curvas y formas más sinuosas escogiendo prendas que marquen y potencien los hombros y pronuncien más la zona de la cintura, las prendas que más le favorecen son las que potencien los hombros y “suavicen” visualmente las caderas. Te favorecerán las formas redondeadas y amplias que resalten los hombros, los cuellos y solapas grandes o asimétricos con mangas rectas o algo redondas, estos últimos resaltarán mucho los hombros de manera natural, las formas asimétricas y redondeadas son grandes aliadas para resaltar los hombros y la parte superior del tronco sin potenciarlos demasiado. Escoge tejidos con estampados como rayas horizontales o cuadros y/o tejidos con relieves, superposiciones o colores que hagan “efecto aguas”, esto ayudará a crear formas y volúmenes en las zonas que más nos interese potenciar.
En el caso de las prendas superiores, buscaremos potenciar los hombros, hemos de recordar que buscamos compensar la figura para crear visualmente una silueta más armónica tipo “trapezoide”, que sería la tipología masculina considerada como la “ideal” por ser la silueta con las líneas más armónicas.
Para poder armonizar nuestra silueta con éxito es muy importante visualizar el tipo de tipología que tenemos (en este caso, Rectangular), es importante que lo hagamos siempre analizando nuestra silueta en ropa de baño o interior para identificarla bien y sin interferencias, también hemos de tener presente que nosotros nunca somos figuras geométricas exactas, no se trata de ver en nuestra silueta un triángulo o un rectángulo claro, se trata de identificar mediante las figuras geométricas, los rasgos que más predominan en nuestra tipología para potenciarlos o bien compensarlos, creando una silueta con líneas más armónicas tipo “trapezoide”, la finalidad es resaltar nuestros puntos fuertes y debilitar los que no son tan fuertes para sacarnos el mejor partido.
Para la Silueta Rectangular, la clave está en compensar su linealidad creando curvas y potenciando los hombros, si nos fijamos en los dibujos, esta tipología necesita más sinuosidad, hay que potenciar visualmente hombros y marcar algo más la cintura.
3.- Siluetas masculinas: Triángulo Invertido
Una silueta que destaca por tener unos hombros más anchos y unas caderas más estrechas, el objetivo es suavizar la amplitud de los hombros y compensarlo con las caderas para lograr una silueta más armónica y proporcionada. Apuesta por prendas con líneas más sinuosas, que además tengan la zona de la cintura ligeramente marcada y definan algo la forma de las caderas, si además escoges las prendas con bolsillos amplios en los lados de la zona de las caderas aportarás la amplitud que le falta a esa zona, opta por combinarlo con pantalones estampados o de colores claros que te aporten volumen.
En este tipo de siluetas nuestro objetivo principal es armonizar la parte inferior con la superior, escogiendo prendas inferiores que nos aporten volumen, marquen cintura y pronuncien más las caderas, potenciaremos siempre toda esta zona jugando con los colores claros, que nos aportarán amplitud, tejidos gruesos y pantalones con bolsillos laterales. Ante la duda, escoge colores oscuros para las prendas superiores y claros para las prendas inferiores, este “truco” te ayudará mucho a compensar de manera rápida y visual este tipo de silueta, además los tejidos lisos y sin relieves ayudarán a restar amplitud y volumen a las prendas de la parte de arriba.
En el caso de las prendas superiores, buscaremos colores oscuros y tejidos lisos, siempre mirando no crear mucho volumen adicional en la zona de los hombros, hemos de recordar que buscamos compensar la figura para crear visualmente una silueta más armónica tipo “trapezoide”, que sería la tipología masculina considerada como la “ideal” por ser la silueta con las líneas más armónicas y proporcionadas.
Para poder armonizar nuestra silueta con éxito es muy importante visualizar el tipo de tipología que tenemos (en este caso, Triángulo Invertido), es importante que lo hagamos siempre analizando nuestra silueta en ropa de baño o interior para identificarla bien y sin interferencias, también hemos de tener presente que nosotros nunca somos figuras geométricas exactas, no se trata de ver en nuestra silueta un triángulo o un rectángulo claro y exacto, se trata de identificar mediante las figuras geométricas, los rasgos que más predominan en nuestra tipología para potenciarlos o bien compensarlos, creando una silueta con líneas más armónicas tipo “trapezoide”, la finalidad es la de resaltar nuestros puntos fuertes y debilitar los que no son tan fuertes, sacándonos el mejor partido siempre.
Para la Silueta masculina de Triángulo Invertido la clave está en compensar la linealidad de las caderas con la amplitud de los hombros, si nos fijamos en el dibujo, esta tipología es bastante clara, hay que potenciar algo más la zona de las caderas y respetar la amplitud natural de los hombros.
4.- Siluetas masculinas: Redondeada-Ovalada
La silueta redondeada u ovalada masculina se caracteriza por tener los hombros redondeados, más estrechos que la cadera y con volumen en la cintura, el objetivo es lograr estructurar los hombros para estilizar y darle fuerza a la silueta. En este tipo de silueta nuestro objetivo principal es restar volumen, estilizarla y aportar fuerza y linealidad escogiendo prendas que marquen y potencien los hombros, prendas que aporten forma a las zonas más redondeadas y colores o tejidos que nos ayuden a estilizar la silueta.
Las prendas que mejor le van a esta silueta son las de formas estructuradas marcando la zona de los hombros y definiendo la zona de la cintura, escoge para las prendas superiores estampados asimétricos o con figuras geométricas, esto creará líneas rectas en la figura, aunque no sean del todo verticales, aportarán fuerza a la silueta. Las Rayas verticales también serán de gran importancia para estilizar la silueta al igual que los colores oscuros, los ribeteados en colores que sobresalgan por encima del color de la prenda en zonas como hombros, solapas o cuello ayudarán a aportar linealidad a la figura y además le darán fuerza, que en definitiva es lo que le falta a este tipo de silueta.
En esta silueta serán clave: los colores oscuros como el azul marino, burdeos, morados, tejas y negros, prendas superiores que resalten y entallen la zona central del tronco de manera natural y algo estructuradas en la zona de los hombros para dar fuerza a esta figura, los cuellos y solapas también serán muy importantes, hay que crear algo de dureza y rectitud para romper las líneas redondas que predominan en esta silueta, el total look también será clave para los estilismos de la silueta ovalada.
En el caso de las prendas inferiores, buscaremos prendas que nos estilicen y aporten altura, mejor decantarse por pantalones de líneas rectas, debemos recordar que buscamos compensar la figura para crear visualmente una silueta más armónica tipo “trapezoide”, que sería la tipología masculina considerada como la “ideal” por ser la silueta con las líneas más armónicas.
Para poder armonizar nuestra silueta con éxito es muy importante visualizar el tipo de tipología que tenemos (en este caso, Ovalada), es importante que lo hagamos siempre analizando nuestra silueta en ropa de baño o interior para identificarla bien y sin interferencias, también hemos de tener presente que nosotros nunca somos figuras geométricas exactas, no se trata de ver en nuestra silueta un triángulo o un rectángulo claro, se trata de identificar mediante las figuras geométricas, los rasgos que más predominan en nuestra tipología para potenciarlos o bien compensarlos, creando una silueta con líneas más armónicas tipo “trapezoide”, la finalidad es resaltar nuestros puntos fuertes y debilitar los que no son tan fuertes para sacarnos el mejor partido.
Para la Silueta Ovalada, la clave está en compensar sus redondeces creando una silueta más estilizada, con más fuerza, marcando los hombros y restando volumen en la zona del centro y caderas , si nos fijamos en los dibujos, esta tipología necesita definir la zona de la cintura, restar volumen en la parte central del tronco y dar fuerza en la zona de los hombros.
5.- Siluetas masculinas: Triangular
Este tipo de silueta se caracteriza por tener la cadera más ancha que la espalda y los hombros tienden a estar algo caídos, en este tipo de siluetas nuestro objetivo principal es armonizar la parte superior con la inferior escogiendo prendas superiores muy estructuradas sobre todo en la zona de los hombros, potenciaremos siempre toda esa zona jugando con los cuellos y los escotes de las prendas superiores, las hombreras, los colores que nos aporten amplitud y los tejidos gruesos. Las prendas que más favorecen a la silueta triangular son las que potencien los hombros, el objetivo es aportar volumen y estructurar la parte superior para lograr una silueta más proporcionada, apuesta por las americanas estructuradas en la parte superior y zona de los hombros, escógelas con algo de hombreras y de caída recta en las parte de la cintura y las caderas, los colores claros en la zona superior siempre ayudarán a aportar volumen como los tejidos gruesos o con relieves, todo esto ayudará a dar amplitud y volumen a la parte de arriba.
En el caso de las prendas inferiores, buscaremos colores oscuros y tejidos lisos, siempre mirando no crear volumen y compensando la figura creando visualmente una silueta tipo “trapezoide”, que sería la tipología masculina considerada como la “ideal” por ser la silueta con las líneas más armónicas.
Para poder armonizar nuestra silueta con éxito es muy importante visualizar el tipo de tipología que tenemos (en este caso, Triangular) y el tipo de tipología que queremos conseguir para armonizar las líneas de nuestro cuerpo (trapezoide). Para la Silueta Triangular la clave está en compensar los hombros con las caderas, si nos fijamos en los dibujos, esta tipología es bastante clara, hay que invertir el triángulo en la parte superior para crear armonía con la parte inferior.
Gracias por pasar, compartir el post y darme un +1 🙂
¡Sígueme a través de las redes sociales, estarás al día de todas la publicaciones!
Fuente de imágenes; Pinterest
¡Si te ha gustado compártelo con tus amigos! 😉
Excelente artículo, gracias por tomarte el tiempo de hacerlo. Sobre moda masculina no hay mucha información buena. Tienes algo sobre pantalonetas para ir a la playa. De esas que son mas del tipo elegante.
Muchas gracias Juan!
Me alegra mucho que te haya gustado el artículo y te sea útil 🙂
Tomo nota sobre los pantalones para ir a la playa de estilo clásico para los próximos Post de moda masculina 😉
Un saludo y bienvenido!