Crear una silueta armónica es sólo una cuestión de jugar con las proporciones del cuerpo, para ello utilizamos los volúmenes, las formas, los estampados y los colores del vestuario para equilibrar y compensar la figura de una manera visual e inmediata. Con el fin de lograr una figura en armonía el autoconocimiento es indispensable, sin […]
Imagen Personal; Las gafas que mejor te sientan según la forma de tu rostro
Como sucede en el caso del análisis de nuestras tipologías, el análisis del visagismo también requiere de figuras geométricas para definir las formas del rostro y así poder elegir que líneas, volúmenes y formas son las más adecuadas para resaltar nuestras facciones.
Hay que tener siempre en cuenta, a la hora de analizar nuestros rasgos físicos, que ni nuestras siluetas ni nuestras facciones son figuras geométricas exactas y que por lo general nunca somos simétricos, por lo que las figuras geométricas se utilizan de manera orientativa para definir en rasgos generales las líneas y formas físicas, siempre hay rasgos que predominan y sobresalen del resto, como una mandíbula marcada, un rostro anguloso o un rostro más bien alargado.
Es importante analizar el rostro de dos maneras distintas;
1) A rasgos generales, identificando que líneas y formas son las que más predominan ayudándonos de las figuras geométricas, como en este caso.
2) Detalladamente, buscando que diferencias existen dentro del mismo rostro para igualarlo y compensarlo, buscando conseguir visualmente un rostro más armónico y simétrico. Esta última forma de analizar nuestro rostro es importante sobre todo a la hora de maquillarnos para aplicar las técnicas del claro-oscuro, por ejemplo.
En el caso de escoger que tipo de gafas nos favorecen más según nuestras características faciales, bastará con identificar nuestras facciones a rasgos generales. Recogeremos el cabello y colocaremos una cinta justo en el inicio de la frente (es importante no llevar mucho maquillaje para no interferir en nuestras facciones reales) para así analizar nuestros rasgos en líneas generales y poder identificarlo dentro de estos 6 tipos de rostro diferentes;
1.- Redondo; en este rostro predominan las redondeces, tanto en la parte superior, en la zona de la frente como en la inferior y las mejillas, no hay rasgos angulosos y suele ser un rostro dulce con poca dureza.
- Objetivo; estilizar el rostro y aportarle fuerza.
- Gafas para este rostro; si tienes un rostro redondo, la mejor opción son las gafas con monturas rectangulares que aportan dureza y líneas rectas a tus facciones. Las gafas con líneas ascendentes o en forma de «mariposa» con algo más de forma en la parte superior de la montura también quedarán muy bien en este tipo de rostros.
2.- Ovalado / Alargado; es un rostro ligeramente alargado y redondeado por los extremos, con los pómulos y mejillas ligeramente más marcados. Este tipo de rostro es el considerado como «rostro ideal» por sus proporciones más armónicas.
- Objetivo; respetar sus proporciones armónicas y potenciarlo con los colores.
- Gafas para este rostro; si tienes un rostro ovalado tienes que saber que a este tipo de rostro le sientan bien prácticamente todas las monturas, así que aquí jugará un papel muy importante el color de las monturas que escojas para aportar un toque personal a tu estilismo, siempre teniendo en cuenta el color de tu piel, tu cabello y tus ojos. Unas monturas al aire, unas cuadradas o con forma redonda ¡Todo dependerá de tus gustos y el estilo que quieras llevar!
3.- Triángulo invertido (o Corazón); es un rostro que destaca por ser más ancho en la zona de la frente y más estrecho en la parte de la barbilla, las mejillas suelen ser marcadas y algo angulosas.
- Objetivo; compensar el rostro potenciando los ojos, restando volumen a la parte superior y acentuando la inferior.
- Gafas para este rostro; si tienes un rostro de triángulo invertido lo mejor es que utilices monturas ovaladas, algo redondeadas en los extremos pero sin ser demasiado «puntiagudas» para no potenciar más la parte superior y lateral del rostro. Las líneas rectas en las monturas que estén mejor en la parte de abajo para dar fuerza a la zona de los pómulos, incluso pueden ser algo más bajas para potenciar y dar volumen a la parte inferior del rostro.
- Objetivo; suavizar visualmente la zona del mentón y resaltar los ojos.
- Gafas para este rostro; a este tipo de rostro le favorecen mucho las gafas con monturas tipo «aviador» o las monturas medias que acentúen la parte superior del rostro. Las ovaladas con una ligera forma hacia arriba también serán una buena opción, sin duda formas y líneas suaves y monturas que resalten la parte superior y suavicen la inferior. Atención con los colores oscuros que siempre endurecen más las facciones, para este tipo de rostro mejor los colores y estilos suaves.
5.- Cuadrado; este rostro destaca por sus facciones y líneas marcadas, tanto la frente como el maxilar son anchos y suele ser un tipo de rostro con formas más bien duras.
- Objetivo; suavizar las líneas del rostro y estilizarlo.
- Gafas para este rostro; las líneas suaves y redondeadas son las que más te favorecen, sin duda las monturas ovaladas serán las que mejor te queden, hay que evitar las monturas rectangulares, cuadradas y todas aquellas que aporten más líneas rectas y dureza al rostro. Otra opción serán las monturas al aire o medias monturas.
En las formas del rostro masculino aplicaríamos características similares;
Fuente de imágenes; Pinterest
¡Gracias por pasar! 🙂
¡FELIZ SEMANA!
¡Si te ha gustado compártelo! 😉
Como bien dices la elección de la montura que vamos a llevar es importante, comprar unas gafas es una inversión a largo plazo y además las vamos a llevar a diario, lo mejor es que nos sintamos cómodos, favorecidos e identificados con la elección. Un abrazo!
Gran consejo,las gafas son parte de nuestra personalidad,estilo y necesidad,hay q acertar en la elección pues precisamente no son económicas y hay q comprar q sean buenas para cuidar bien los ojos.